Seleccionamos el siguiente ejemplo de infografía en relación a nuestro artículo, ya que refiere al sexismo, clasismo y racismo en la publicidad que tiene a las mujeres como protagonistas. Claro está el hecho de que en su gran mayoría, observamos en las piezas un estereotipo de mujer en las que son delgadas o extremadamente delgadas, blancas y rubias con ojos claros, pertenecientes a una clase social alta o media alta y adultas jóvenes entre los 25 y los 45 años. Si bien, este estereotipo está presente, sabemos que el papel de la mujer en la publicidad fue avanzando y adaptándose tanto al paso del tiempo como al contexto sociocultural. Ésta misma mujer que antes era utilizada para atraer a los hombres, como objeto sexual, hoy en día sigue conservando esa sensualidad, belleza y atracción, pero dejó de ser la sumisa para pasar a ser la dominante.
El ejemplo presentado a continuación nos ofrece porcentajes de los ítems, comparando a los de la publicidad con respecto a los reales.
Comentarios
Publicar un comentario