Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

CLASE 1: conceptos integrados

Los conceptos elegidos:   COMUNICACIÓN MULTIMEDIA CIENCIA/CIENTÍFICO La comunicación es considerada una ciencia porque tiene un objeto de estudio y un método propio. El fundamento que define a la comunicación como una ciencia, se establece desde la valoración de su estructura y función. La comunicación está considerada como un elemento fundamental en la vida de todo ser, puesto que forma parte de toda institución y sistema normativo. Es el simbólico verbal y no verbal, más representativo de la interacción social. Se podría llamar estudio científico , al conjunto de investigaciones realizadas respecto a un campo de estudio. Teóricos como Shannon, Laswell, Lazarsfeld o Matterlart, ente otros, dedicaron parte de su vida a la observación y al estudio del proceso comunicativo entre los seres humanos. A partir de ello, se dieron cuenta de la capacidad que tiene el ser humano para la acción y el pensamiento. Estudios que dieron la pauta para iniciar diversas i...

CLASE 1: artículos a considerar

Bibliografía Hidalgo Marí, Tatiana. (2015). El resurgir de la mujer fatal en publicidad: La reinvención de un mito. Ule , 25. Disponible en: http://revistas.unileon.es/index.php/cuestionesdegenero/article/view/1519/1395 Soria Ibañez, M. d. (2017). Análisis del rol profesional de mujeres y hombres en las agencias de publicidad españolas: percepciones e integración de igualdad de oportunidades. Sphera Publica , 27. Disponible en: http://193.147.26.104/bitstream/handle/10952/3457/Soria%2C%20M.%20y%20G%C3%B3mez%2C%20B.%20%282017%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y Chala, Priscila. (2018). Capital de género y segregación vertical: efectos en la trayectoria creativa publicitaria. Cuadernos.info: Comunicación y medios en Iberoamérica .  Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0719-367X2018000100197&script=sci_arttext